La Rioja: colectivos de transporte público tendrán sillitas infantiles


Como parte de las acciones de la Administración Nacional de la Seguridad Vial (ANSV) para mejorar la seguridad vial infantil, en la provincia de La Rioja se contará  con la primera línea de colectivos de transporte público urbano, interurbano y rural del país con el Sistema de Retención Infantil (SRI) a bordo en todas sus unidades. El objetivo es que los niños más chicos viajen seguros durante el recorrido
.

Las “sillitas infantiles” estarán a disposición en 84 colectivos de la empresa Rioja Bus. “Es prioritario para la ANSV que los chicos viajen seguros en el transporte público, por eso buscamos que la sillita infantil no sea solamente una cuestión de particulares, sino también que esté al alcance de padres y madres trabajadores que no cuentan con un vehículo propio y usan el transporte urbano. Invitamos a otras provincias a que se sumen a esta iniciativa, que es inédita tanto en la región como en el mundo, y sepan que cuentan con todo nuestro apoyo para llevarlo adelante”, dijo el director de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.

Para un traslado seguro en el transporte público, la ANSV también recomienda que al subir a un colectivo, los niños deben subir primero que los adultos. En cambio, al descender, primero deben bajar los adultos para poder sujetarlos en el caso que sea necesario. Dentro del vehículo deben permanecer lejos de las puertas y sentados correctamente en los asientos. Además, cabe recordar que, desde noviembre de 2021 e impulsado por la ANSV, los bebés, niñas y niños transportados en cochecitos pueden ascender y descender de los colectivos de jurisdicción nacional por su puerta central, junto con la persona adulta responsable.

En el acto de presentación estuvieron presentes el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano; el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; la secretaria de Transporte y Movilidad de la provincia, Alcira Brizuela; autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y provinciales.

Ésta, es otra de las acciones de la ANSV para mejorar la seguridad vial infantil.Durante enero y la primera quincena de febrero, la ANSV distribuyó 2.100 sillitas infantiles, en el marco de una campaña de concientización vial para fomentar su uso. Se desplegaron 8 postas de control en distintos puntos camino a la Costa Atlántica, donde agentes del organismo entregaron en préstamo (con devolución al final del viaje) por 48 horas sillitas infantiles a los conductores que se trasladaban con menores de 10 años de edad de manera incorrecta. En todos los casos, se entregó la sillita adecuada según el peso y tamaño de cada menor. También, los adultos responsables recibieron una capacitación sobre la forma correcta para su uso, de acuerdo a la colocación y ubicación.

Compartir:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Económicas

Clima Chilecito

El tiempo - Tutiempo.net

Comunicate

Entrada destacada

Un informe muestra cuáles son los sectores que mejor recompensan el título universitario.

El salario de los y las estudiantes universitarios aumenta 7% cuando se gradúan, según un nuevo documento que analiza el impacto salarial de...

Artículos por Etiquetas

Vistas en total