La visita fue realizada por el subsecretario de Asuntos Nacionales, Fernando Asencio junto al presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani.
Tras la visita, Parmigiani, destacó la importancia de que autoridades nacionales visiten el Parque Arauco y remarcó los proyectos que esa empresa tiene previstos y que se pondrán en marcha próximamente.
Parmigiani agregó que lo que ha logrado La Rioja con el Parque Arauco "pone a la provincia en una posición privilegiada por los nuevos proyectos que vienen y, en este marco de la pandemia, se ha visto que las energías renovables pueden ser decisivas para el cambio climático por lo que cada vez habrá mayores inversiones de este tipo".
En tanto, el subsecretario de Asuntos Nacionales, Fernando Asencio dijo que los funcionarios de Cancillería Argentina quedaron "impactados" con la visita al Parque Eólico Arauco. "Es impresionante el Parque Eólico. Estamos impactados. Desde la Cancillería Argentina lo vinimos a ver porque queremos dar el apoyo incondicional de una Cancillería que es bien federal. Es de avanzada lo que está haciendo La Rioja y necesitan todo el apoyo del Gobierno nacional y acá estamos", afirmó.
A su vez, el funcionario nacional destacó que el Parque Arauco sea una empresa estatal. "Vemos que se le sigue poniendo empeño a este parque y lo importante es que es una empresa estatal con lo que significa eso. Esta obra tiene que seguir adelante y Argentina tiene que ayudar a estos emprendimientos tan importantes", completó.
Por su parte, Mariana Urbano, subsecretaría de Relaciones Exteriores, subrayó que es la primera vez que autoridades de Cancillería Argentina visitan la provincia. "Es la primera vez que tenemos una visita de Cancillería nacional en nuestra provincia y para nosotros es fundamental el apoyo de ellos para con todos los proyectos estratégicos de nuestra provincia que tienen proyección internacional", dijo.
Urbano indicó que las autoridades nacionales que visitaron el Parque Arauco "se llevan una excelente impresión de nuestra provincia". "Tenemos proyectos estratégicos como el Parque Eólico, Cerdo de los Llanos, el Corredor Bioceánico, con mucha vinculación internacional que nos va a posicionar de una manera totalmente distinta a la que veníamos teniendo como provincia", expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario