Es una palabra muy fuerte que está siendo esgrimida desde hace tiempo, cada vez con más fuerza, para llegar al clímax en estos días cuando desde el entorno de quién podría presentarse como candidata a algún cargo electivo, se arguye para "empardar" el presente de esta figura política con una situación histórica formal y sustancialmente muy distinta, donde el militar Pedro Eugenio Aramburu, dictador en ejercicio de la presidencia de facto, el 5 de marzo de 1956, sancionó el Decreto 4161/56, prohibiendo al peronismo, abarcando tanto la ilegalización del partido, como la prohibición de sus ideas y símbolos, e incluso la mención de los nombres de Perón y Evita.
En la actualidad y en el marco del poder judicial de un estado republicano y democrático, Cristina Fernández, ha sido sentenciada en primera instancia (recurrida) dentro de un proceso judicial, que entre otros efectos jurídicos plantea su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que tendría efecto desde el momento en que esa sentencia se considerase firme.
La argüida proscripción de Cristina, es el tema que se ha instalado en los primeros lugares de la agenda institucional y política argentina en estos días, de cara a eventos de futuro próximo, que son los comicios de este año.
Pero querer asimilar situaciones como las descritas, "ex post", con el hecho de haber quedado fuera del armado interno de listas de partidos y alianzas partidarias, me parece mucho.
Que este momento preelectoral ha sido trasnochado y contra reloj, parece muy cierto. Que ha sido como viene siendo, con negociaciones a la vista en el horizonte, pero también negociaciones aéreas y subterráneas, también huele a cierto.
Pero de todos modos desde hace algunos años y más allá de una cuestión informática, nada ha cambiado en estos procesos, que son los mismos que otrora hicieron ingresar a quienes hoy se han quedado fuera.
¿Entonces, quienes no veremos en las boletas electorales, son proscritos y en ese caso antes también los hubo? Yo creo que no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario